Aprendemos a escuchar, aprendemos a ver, podemos crear y recrear mediante el lenguaje. La verdad del realizador entonces va más allá del concepto, va más allá del soporte; tiene que ver con la verdad "global", esa que dificilmente llega a consenso y nos define como sociedad. El tiempo, el que permite la muerte y por bien la vida, ¿determina la belleza?, de que se trata entender el tiempo en el arte, en la vida o en la muerte.
bienvenidos los buen aventurados y los que no lo son tanto...
Como una puerta a los sentidos desde una mirada personal. No soy cómica, losé, pero esto es un curso, y lo más importante en la vida es aprender, más aún si se trata de crear.Let´s go to play
domingo, 20 de abril de 2008
[17_4] BASÍLICA SACRAMENTINOS
Caminar a lo Gurovick!!!...la cripta nos espera


boomp3.com
Sacamos la acuarelas, los lapices de colores, tintas y pinceles. Hubo luz y despues penumbra. La fría cripta se perdía en el limbo espiritual entre la vida y la muerte. Es interesante pensar en el aire de ahí abajo. Si se trata de captar atmósferas...creanme que estaban poco ventiladas.
Aprendemos a escuchar, aprendemos a ver, podemos crear y recrear mediante el lenguaje. La verdad del realizador entonces va más allá del concepto, va más allá del soporte; tiene que ver con la verdad "global", esa que dificilmente llega a consenso y nos define como sociedad. El tiempo, el que permite la muerte y por bien la vida, ¿determina la belleza?, de que se trata entender el tiempo en el arte, en la vida o en la muerte.
Aprendemos a escuchar, aprendemos a ver, podemos crear y recrear mediante el lenguaje. La verdad del realizador entonces va más allá del concepto, va más allá del soporte; tiene que ver con la verdad "global", esa que dificilmente llega a consenso y nos define como sociedad. El tiempo, el que permite la muerte y por bien la vida, ¿determina la belleza?, de que se trata entender el tiempo en el arte, en la vida o en la muerte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario